Cirujano capilar Dr. Bruno Jacobovski

Dr. Bruno Jacobovski

Formación académica especializada

Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz-España y posee un Máster en Tricología y Trasplante Capilar por la Universidad de Alcalá de Henares-Madrid, siendo su tesis sobre “El Trasplante Capilar en Cicatrices por Quemaduras.”

Asimismo posee formación MIR y es colegiado en el Colegio de Médicos de Barcelona. En su trayectoria académica en distintos países, ha sido formado por los especialistas más prestigiosos, consiguiendo ser uno de los mejor valorados en su especialidad.

Somos miembros de

Cirujano capilar Dr. Bruno Jacobovski

Especialización médica

Técnicas FUE y FUSS

Está especializado en la técnica FUE y la técnica FUSS, siendo uno de los pocos cirujanos en Europa capacitados para realizar las dos técnicas a la vez, si el caso lo requiere. 

Además, es un médico capilar especializado en trasplantes capilares en cicatrices, obteniendo grandes resultados en las alopecias cicatriciales.

¡Financia cómodamente tu trasplante!
Consulta las condiciones

Cirujano capilar Dr. Bruno Jacobovsk

Formación complementaria

Cursos, Congresos y Asociaciones

Con la finalidad de estar siempre actualizado en las últimas técnicas de implante capilar, el Dr. Jacobovski asiste a cursos, congresos y jornadas nacionales e internacionales.

Además, es miembro de la asociación mundial ISHRS y de la asociación europea FUE EUROPE de cirujanos especialistas en la técnica de trasplante capilar FUE.

Cirujano capilar Dr. Bruno Jacobovski

Trayectoria Laboral

Más de 1500 intervenciones de éxito

Es director de la Clínica Dr. Jacobovski y BJ Instruments, convirtiéndose así en el único cirujano en Europa que diseña, fabrica y distribuye su propia línea de instrumentos quirúrgicos.

Además, ha sido el cirujano capilar de referencia, especializado en la técnica FUE/FUSS en la clínica Teknon perteneciente al Grupo Quironsalud.

¡Deja atrás los problema de alopecia!
y pide cita.

Preguntas frecuentes

Valoración personalizada de tu caso

¿Cuánto tarda en crecer el pelo después de un injerto?

El cabello trasplantado crece durante las dos o tres semanas posteriores a la intervención. Después, en cuanto el pelo entra en la fase inactiva del crecimiento, pasa por un proceso de debilitación y se cae.

Las dos semanas siguientes el cabello descansa y, finalmente, comienza el crecimiento permanente, sostenido y definitivo. Los resultados injerto capilar se perciben al cabo de 12 meses desde la cirugía.

 

¿Es arduo el postoperatorio trasplante capilar?

Al tratarse de una intervención en la se usan micro agujas, no se producen grandes cicatrices ni complicaciones una vez realizada. Así, no será necesario permanecer mucho tiempo en la clínica de trasplante capilar y el mismo día el paciente puede volver a casa.

Es recomendable que durante las primeras 24 horas se hagan ingestas de comida ligeras y seguir las pautas del especialista. También se desaconseja el consumo de tabaco, cafeína o teína. Para reducir la inflamación, el paciente puede aplicar hielo en la zona cada 2 horas. Durante el primer mes, es mejor evitar el ejercicio físico para que el sudor no se adhiera.

 

Injerto capilar duración: ¿Es para toda la vida?

Los microinjertos capilares, por regla general, se mantienen toda la vida. Para que esta condición se cumpla, la intervención debe realizarse en una clínica trasplante capilar y por profesionales especializados.

Al tratarse del cabello del propio paciente, resulta difícil un rechazo del mismo y, además, el pelo de las zonas donantes, donde se saca el pelo para el trasplante, está genéticamente preparado para no padecer alopecia.

Así, una vez estudiado el caso de cada paciente, el cabello crecerá en dirección correcta y cubrirá los sectores menos poblados, manteniendo la parte donante en perfecto estado.

 

¿Cuál es el proceso después de un injerto capilar?

Una vez realizada la intervención, el paciente puede volver a casa sin necesidad de quedarse ingresado. Los cuidados que se deben tener presentes son: dormir boca arriba y ligeramente incorporado para evitar la fricción con las zonas afectadas, evitar el consumo de tabaco, alcohol, cafeína y teína, así como cuidar la alimentación durante el primer y el segundo día del postoperatorio, evitando comidas copiosas.

También se recomienda “guardar reposo” y, evidentemente, proceder al lavado de pelo con las indicaciones del médico. La realización de ejercicio físico y la exposición directa al sol también se desaconsejan.

 

¿Cómo dormir después de un injerto capilar?

Durante la primera semana, sobre todo, el paciente debe intentar dormir boca arriba y ligeramente incorporado, de manera que evite rozar la cabeza con la almohada o las sábanas para no dañar las zonas recién injertadas.

Para ello, la mejor opción es colocar un cojín en la nuca para elevar la cabeza y mantener la cabeza a salvo de roces. Normalmente, a partir del décimo día, los folículos injertados ya están asentados, así que el paciente ya podrá dormir como prefiera.

 

¿Cuántos injertos de cabello se pueden hacer?

El número de folículos injertados dependerá de lo que hayan pactado antes de la intervención médico y paciente. Sin embargo, factores como el tipo de alopecia, las necesidades capilares de las zonas afectadas y despobladas y la densidad capilar también resultan determinantes para unos resultados satisfactorios.

Una vez se extraen las unidades foliculares de la zona donante, el cabello no vuelve a crecer debido a la inexistencia del mismo folículo. Así, por la norma general, el límite de unidades foliculares para un trasplante de pelo en España ronda entre los 4.500 y las 5.000 por paciente.

 

¿Hay efectos secundarios de injertos capilares?

Los efectos del implante capilar no suelen manifestarse con asiduidad. En ocasiones, se pueden observar inflamaciones en la zona de la frente o los párpados, normalmente transcurridos alrededor de cuatro o cinco días después de la intervención.

Hay otros casos en los que se produce el denominado “efecto shock”, que consiste en una debilitación o pérdida temporal del pelo original de la zona receptora. Sin embargo, ninguno de estos efectos secundarios debe alarmar al paciente. Transcurridos unos días todo vuelve a la normalidad.

 

Resultados
naturales y duraderos

En Clínica Jacobovski, tratamos cada caso de manera personalizada, evaluando las necesidades específicas antes de aplicar cualquier tratamiento.

Después de la Cirugía Capilar
Antes de la Cirugía Capilar

Nº de folículos 3.756
Nº de pelos 10.423

Después de la Cirugía Capilar
Antes de la Cirugía Capilar

Nº de folículos 3.756
Nº de pelos 10.423

Después de la Cirugía Capilar
Antes de la Cirugía Capilar

Nº de folículos 3.756
Nº de pelos 10.423

Vuelve a recupera
tu pelo de siempre

En Clínica Jacobovski, tratamos cada caso de manera personalizada, evaluando las necesidades específicas antes de aplicar cualquier tratamiento. Contamos con un equipo médico especializado y las técnicas más avanzadas en injerto capilar para ofrecer los mejores resultados en Turquía y España.

Clínica Jacobovski

4.9
Basado en 229 reseñas.
powered by Google

Solicita tu cita

Injerto capilar Barcelona

Acepto expresamente que los datos personales facilitados pasarán a formar parte de un tratamiento de datos del que es responsable BJ CLÍNIC, S.L., de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, con el fin de dar respuesta a su petición de contacto y ampliación de información. La base jurídica para este tratamiento reside en su consentimiento y en ningún caso se cederán sus datos a terceros. Los datos se mantendrán hasta que nos haga llegar su voluntad de darse de baja. Le recordamos que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, de sus datos, así como otros derechos y ampliar esta información en nuestra Política de Privacidad. En caso de no aceptar no podremos dar respuesta a su petición.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.