Efectos secundarios del minoxidil en pastillas
Tratamientos capilares

Efectos secundarios del minoxidil en pastillas

El minoxidil es uno de los tratamientos más efectivos contra la alopecia tanto en hombres como en mujeres. Su administración oral en dosis bajas ayuda a frenar la caída del cabello y a fortalecerlo, obteniendo resultados satisfactorios en la mayoría de los pacientes. No obstante, como cualquier otro medicamento, puede provocar algunos efectos secundarios.

En este artículo, te explicamos en qué consiste este medicamento y cuáles son los efectos secundarios del minoxidil en pastillas. De todos modos, si el diagnóstico es adecuado y se administra de forma correcta, no tiene por qué producirse ningún tipo de reacción. ¡Sigue leyendo para saber más!

¿Qué es el minoxidil?

El minoxidil es un tratamiento capilar diseñado para frenar la caída del cabello. Actúa como un medicamento vasodilatador que abre los vasos sanguíneos y estimula el crecimiento del pelo, haciendo que nazca más fuerte y sano. Es capaz de alargar la fase anágena y acortar la fase telógena. Al mismo tiempo, permite que los nutrientes y sustancias necesarias penetren en los folículos pilosos con más rapidez.

En general, se aplica directamente en el cuero cabelludo en forma de loción, una o dos veces al día. También está disponible en pastillas, y la dosis recomendada suele ser de 5 mg para los hombres y de 2 mg para las mujeres. 

Es muy eficaz en aquellos pacientes que se encuentran en las primeras fases de la alopecia androgenética. También sirve para tratar la alopecia por tracción o la alopecia areata. Es importante ser constante para ver los resultados, que empezarán a notarse al cabo de unos 4 meses. De todos modos, debes consultar con un especialista para determinar que realmente se trata de un buen procedimiento para ti.

Efectos secundarios del minoxidil en pastillas

Si se utiliza correctamente, el minoxidil en pastillas no tiene por qué provocar efectos secundarios en los pacientes. No obstante, en algunos casos puede desencadenar ciertos efectos secundarios que te detallamos a continuación:

  • Hipertricosis. Este es uno de los efectos secundarios más habituales y no supone ningún riesgo para los pacientes. Consiste en el crecimiento de vello en la cara y en otras zonas del cuerpo no deseadas. Una vez finalizado el tratamiento, este exceso de vello deja de crecer.
  • Retención de líquidos. El minoxidil puede provocar que la cara o el cuerpo se hinchen, aunque no es algo común.
  • Mareos. Este es un síntoma menos frecuente, pero algunos pacientes han sentido mareos y dolor de cabeza después de tomar el medicamento. 
  • Taquicardias. En algunos casos, el minoxidil puede hacer que los pacientes sientan que los latidos del corazón les van más rápido de lo normal. 
  • Insomnio. En raras ocasiones, el minoxidil provoca problemas para conciliar el sueño.

Si presentas cualquiera de estos síntomas, es recomendable que acudas al médico para analizar tu caso de manera individual y determinar la mejor solución. Como decíamos anteriormente, esto no tiene por qué ocurrir, ya que el minoxidil es un tratamiento seguro y eficaz para acabar con la alopecia.

Otros tratamientos para frenar la caída del cabello

Además del minoxidil, existen otros tratamientos muy interesantes para detener la caída del cabello.

Mesoterapia capilar

La mesoterapia capilar consiste en un tratamiento de bioestimulación del cuero cabelludo, donde se inyecta una mezcla de vitaminas y nutrientes. Se trata de un procedimiento muy rápido que dura entre 15 y 30 minutos y es totalmente indoloro. Con él, se consigue aumentar el crecimiento y la densidad del cabello.

Finasteride

El Finasteride es otro tratamiento oral efectivo para frenar la caída del cabello, especialmente en el caso de la alopecia androgenética. Este medicamento inhibe la formación de dihidrotestosterona (DHT), una hormona responsable de reducir el tamaño de los folículos pilosos y contribuir a la caída del cabello.

Pon fin a la caída del cabello en Clínica Jacobovski

Los efectos secundarios del minoxidil oral se reducen significativamente si este medicamento se administra correctamente. Es fundamental que un médico lo recete e indique la dosis más recomendada en cada caso. Para ello, en la Clínica Jacobovski contamos con el Dr. Bruno Jacobovski, quien posee amplia experiencia en tratamientos capilares y ha realizado ya más de 1500 intervenciones exitosas de injertos capilares.

Si notas que se te cae el cabello con más frecuencia, solicita tu primera visita con nosotros y recibe una valoración personalizada. Te recomendaremos el tratamiento que mejor encaje con tus necesidades capilares. ¡Te esperamos!