Injerto Capilar

Solicita tu cita

Injerto capilar Barcelona

Acepto expresamente que los datos personales facilitados pasarán a formar parte de un tratamiento de datos del que es responsable BJ CLÍNIC, S.L., de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, con el fin de dar respuesta a su petición de contacto y ampliación de información. La base jurídica para este tratamiento reside en su consentimiento y en ningún caso se cederán sus datos a terceros. Los datos se mantendrán hasta que nos haga llegar su voluntad de darse de baja. Le recordamos que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, de sus datos, así como otros derechos y ampliar esta información en nuestra Política de Privacidad. En caso de no aceptar no podremos dar respuesta a su petición.

¿Qué es el injerto capilar?

El injerto capilar es un proceso minucioso que consiste en el trasplante de pelo proveniente de zonas pobladas o donantes -normalmente laterales y occipitales- a zonas en las que el cabello escasea, es decir, despobladas -habitualmente la parte frontal y la coronilla-. Su objetivo es restaurar el crecimiento de cabello en áreas calvas o con poca densidad, utilizando los propios cabellos del paciente.

El trasplante capilar resulta una de las soluciones más efectivas y duraderas para la calvicie, especialmente en hombres, aunque también se realiza en mujeres. El resultado de este procedimiento es permanente, ya que los folículos trasplantados provienen de una zona resistente a la caída del cabello. 

Tratamientos complementarios al injerto capilar

Resultados visibles y garantizados

Los resultados de un injerto capilar son visibles a los 6 o 9 meses después de la operación, aunque es pasado el año cuando el paciente podrá apreciar los efectos mucho mejor. En este momento, los folículos trasplantados ya han producido cabellos más gruesos y fuertes, y el cuero cabelludo muestra una mayor densidad. No obstante, es importante recordar que la evolución de los resultados varía según cada persona. 

Los resultados dependen de varios factores, como la calidad de los folículos capilares donantes, la técnica utilizada por el cirujano, la salud general del paciente y su capacidad para seguir las instrucciones postoperatorias. Sin embargo, en términos generales, la técnica FUE es conocida por sus buenos resultados y baja tasa de complicaciones.

Después de la Cirugía Capilar
Antes de la Cirugía Capilar

Injerto capilar: postoperatorio

El postoperatorio de un injerto capilar con la técnica FUE es relativamente más cómodo que con otras técnicas. Aunque durante los primeros días es común que el paciente experimente algo de enrojecimiento, hinchazón y molestias en las zonas donde se realizaron las extracciones de folículos y donde se implantaron, estos efectos son temporales y suelen disminuir en poco tiempo. 

A medida que avanza la recuperación, los pacientes pueden notar que algunos de los cabellos trasplantados caen en las primeras semanas. Esto es lo que se conoce como «shock loss» y es completamente normal. En los meses siguientes, los folículos implantados comienzan a crecer de forma natural, aunque el proceso de regeneración y el crecimiento completo del cabello puede tardar entre 9 y 12 meses.

Proceso de un injerto capilar con la técnica FUE

La técnica FUE (Extracción de Unidad Folicular) está considerada como uno de los procedimientos de injerto capilar más evolucionados actualmente. Esta técnica de trasplante capilar, que realizamos en la clínica del Dr. Bruno Jacobovski, consiste en la obtención de los folículos de forma individualizada mediante instrumental especialmente diseñado para ello.

Los folículos extraídos se preparan cuidadosamente uno por uno, bajo un microscopio, después de su extracción en las zonas donantes. A continuación, se introducen también uno a uno de manera minuciosa en las áreas más despobladas de la cabeza, calvas o alopécicas. El pelo implantado no vuelve a caerse, puesto que el cabello se extrae del área posterior y lateral de la cabeza, es decir, de áreas que cuentan con folículos genéticamente programados para crecer toda la vida. 

¿Por qué elegir al Dr. Bruno Jacobovski para un trasplante capilar?

Licenciado en Medicina por la Universidad de Cádiz (España), el Dr. Bruno Jacobovski es uno de los médicos especializados en trasplante capilar con mejor reputación de Barcelona, así como también uno de los  cirujanos a nivel español y europeo más reconocidos, sobre todo en lo que a técnica FUE se refiere.

En la su clínica capilar Barcelona contarás con la máxima profesionalidad en la intervención de injerto capilar. El Dr. Bruno Jacobovski es el único cirujano que diseña, fabrica y distribuye su propio material quirúrgico, BJ Instruments. Además, está formado en el ámbito de operación capilar en cicatrices y quemaduras.

Somos miembros de

Solicita tu diagnóstico capilar

Tan solo visitando nuestra página podrás realizar un breve cuestionario para recibir una primera valoración general, completa y gratuita, de la mano del Dr. Bruno Jacobovski. Si así lo deseas, desde la clínica capilar Barcelona nos pondremos en contacto para agendar una primera visita.

En este primer contacto, se explican todos los detalles sobre la operación capilar, en caso de ser necesaria, y se resuelven todas y cada una de las dudas del paciente sin ningún tipo de compromiso. Además, existe la posibilidad de financiar la intervención en cómodos plazos. Ponte en manos de nuestro centro para saber cuál es tu diagnóstico. ¡Te esperamos!  

Preguntas frecuentes

What is Lorem Ipsum?

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.

Why do we use it?

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using ‘Content here, content here’, making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for ‘lorem ipsum’ will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).

Where does it come from?

Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia, looked up one of the more obscure Latin words, consectetur, from a Lorem Ipsum passage, and going through the cites of the word in classical literature, discovered the undoubtable source.

Where can I get some?

There are many variations of passages of Lorem Ipsum available, but the majority have suffered alteration in some form, by injected humour, or randomised words which don’t look even slightly believable. If you are going to use a passage of Lorem Ipsum, you need to be sure there isn’t anything embarrassing hidden in the middle of text.