La caída del pelo es una de las preocupaciones estéticas más frecuentes tanto en hombres como mujeres, ya que notar un pelo más débil y en menor cantidad, afecta a la autoestima y calidad de vida de las personas. Esta condición se puede dar por varios factores ya sean hormonales, genéticos, emocionales o incluso estacionales.
En Clínica Jacobovski ofrecemos varios tratamientos médicos eficaces para frenar e incluso revertir este proceso. Uno de los más demandados por pacientes es el tratamiento con Minoxidil, una solución que ofrece muy buenos resultados. ¿Notas tu cabello más débil y quieres informarte acerca de cómo puedes ponerle freno? ¡Sigue leyendo y descubre cómo funciona nuestro tratamiento con Minoxidil!
¿Qué es el Minoxidil y cómo actúa?
Sorprendentemente, el Minoxidil es un medicamento que en su día se desarrolló con el objetivo de tratar la hipertensión arterial. Sin embargo, en los años 80 se descubrió que tenía un efecto secundario positivo sobre el crecimiento del cabello. ¿Te preguntas por qué? Esto se debe a que el Minoxidil es un principio activo de origen vasodilatador, lo que significa que dilata los vasos sanguíneos del cuero cabelludo al incrementarse el flujo de sangre y la nutrición de los folículos pilosos. Esto hace que, como consecuencia, se prolongue la fase de crecimiento del folículo, el resultado es un cabello más denso, fuerte y saludable.
Hoy en día, el uso de Minoxidil para el cabello está aprobado por las agencias sanitarias y es considerado una de las primeras líneas de tratamiento para la alopecia androgenética tanto en hombres como en mujeres.
El tratamiento con Minoxidil en Clínica Jacobovski
En Clínica Jacobovski, el uso de Minoxidil lo aplicamos bajo supervisión médica de nuestros expertos, adaptando el tipo de tratamiento a las características de cada paciente. El tratamiento consta de varias fases:
- La evaluación médica inicial. En una primera cita, analizamos tu historial clínico, tu tipo de alopecia y el estado de tu cuero cabelludo.
- Una prescripción personalizada. Según tu caso, optamos por minoxidil tópico, oral o incluso aconsejamos combinar con otros tratamientos capilares para una mayor efectividad.
- Seguimiento profesional. Controlamos tu evolución con revisiones periódicas, ajustando la dosis en caso de que fuera necesario.
- Combinación con otras terapias. En algunos casos recomendamos complementar con plasma rico en plaquetas (PRP) o mesoterapia capilar para potenciar los resultados.
En nuestra clínica hemos visto casos en los que, tras varios intentos fallidos con productos comerciales, los pacientes recuperan la confianza al comprobar que con un plan médico y seguimiento cercano los resultados son visibles
Tipos de Minoxidil: ¿cuál es mejor?
El tratamiento minoxidil está disponible en varios formatos. No es que exista uno mejor que otro sino que la elección depende del diagnóstico de los expertos, la comodidad del paciente y el grado de tolerancia cutánea. A continuación, te mostramos los diferentes tipos de Minoxidil y sus características:
Tipo |
Vía de aplicación |
Frecuencia de uso |
Ventajas principales |
Recomendado para |
Tópico (loción) |
Directamente sobre el cuero cabelludo |
2 veces al día |
Aplicación localizada y de fácil acceso |
Hombres y mujeres |
Tópico (espuma) |
Igual que la loción |
1-2 veces al día |
Menos residuos, rápida absorción |
Cuero cabelludo sensible |
Oral |
Vía sistémica (pastilla) |
1 vez al día |
Cómodo y sin residuos tópicos |
Casos de resistencia al tópico |
Tabla comparativa de tipos de Minoxidil.
Es importante recalcar que la elección siempre debe hacerse bajo indicación médica, ya que el uso oral también implica controles clínicos.
¿Para quién está recomendado el tratamiento?
El tratamiento con Minoxidil está indicado para personas que presentan:
-
- Alopecia androgenética. Es la más común, de origen genético y hormonal.
- Caída estacional o por estrés. Personas que padecen efluvio telógeno, un tipo de caída difusa y temporal.
- Cabello debilitado por causas médicas o por medicamentos.
¿Existen diferencias entre hombres y mujeres?
Sí, aunque el Minoxidil es apto para ambos sexos, lo que puede variar son las concentraciones y las zonas de aplicación. Mientras que en hombres es común utilizar minoxidil al 5% sobre todo en zonas como las entradas y la coronilla; en mujeres, en cambio, se suelen recomendar dosis un poco más bajas (2% – 5%) y en formato espuma para minimizar las posibles irritaciones.
Resultado del uso de Minoxidil
Uno de los aspectos más valorados de este tratamiento son los resultados que obtienen nuestros pacientes. A menudo nos comparten la alegría de volver a peinarse con confianza o de sentirse más cómodos al mirarse al espejo.
Aunque cada persona es un caso distinto, el proceso suele seguir un patrón bastante común:
- Durante el primer mes se suele experimentar una mayor caída del cabello que indica que el tratamiento está empezando a actuar. ¡Es muy importante tener esto en cuenta y no alarmarse!
- Entre el segundo y tercer mes esta caída suele estabilizarse y empiezan a aparecer pelos nuevos.
- Entre el cuarto y sexto mes el cabello ya se nota más fuerte, con mayor densidad y volumen.
- A partir del sexto mes los resultados son más evidentes y se entra en una fase de mantenimiento y consolidación.
Recupera tu cabello con el tratamiento Minoxidil
El tratamiento con Minoxidil es una de las soluciones médicas más fiables y efectivas para aquellos que quieren frenar la caída del cabello y estimular su crecimiento de manera segura y eficaz. En Clínica Jacobovski, contamos con un equipo de expertos y la tecnología más avanzada para ofrecerte resultados naturales, duraderos y adaptados a tus necesidades. ¡No esperes más para recuperar la salud de tu cabello y contacta con nosotros!