
Hemangioma capilares: qué son, a quiénes afectan y cómo tratarlos
Las alteraciones en la piel, especialmente aquellas que aparecen de manera visible o desde edades muy tempranas, pueden generar inquietud tanto en pacientes como en familiares. Algunas de estas lesiones acaban siendo benignas pero siempre es mejor acudir a un especialista para un seguimiento médico y, si lo requieren, un tratamiento adecuado, para quedarse más tranquilo. En Clínica Jacobovski contamos con un equipo especializado en salud capilar para ayudarte desde la primera consulta.
El hemangioma capilar es una alteración de la piel bastante común a pesar de no conocerse por su nombre técnico. En este artículo te explicamos en qué consiste, cómo tratarla y a qué personas suele afectar. ¡Sigue leyendo para saber más!
¿Qué es un hemangioma capilar?
Un hemangioma capilar es un tipo de tumor benigno formado por una proliferación anormal de vasos sanguíneos en la piel o en capas más profundas. Esta lesión no es cancerígena y tiende a evolucionar de forma predecible.
Esta alteración de la piel es conocida por varios nombres como, puntos de Campbell de Morgan, angioma senil o la más popular, marca de fresa debido a su color rojizo y de estructura puntiforme. Su aparición es espontánea y existe un cierto carácter hereditario en su aparición
¿A quién afecta este tipo de hemangioma?
Los hemangiomas capilares son especialmente frecuentes en bebés. Se estima que afectan aproximadamente al 5-10% de los recién nacidos, siendo más comunes en niñas, bebés prematuros o con bajo peso al nacer.
En la mayoría de los casos suele aparecer en las primeras semanas de vida, crece durante el primer año y posteriormente entra en una fase de estabilización y reabsorción progresiva. Tiende a desaparecer hacia los 5-10 años de edad y, en algunos casos, puede dejar secuelas o generar complicaciones si afecta a zonas sensibles como ojos, boca o nariz.
Hemangioma capilar en adultos
Este tipo de alteración es menos frecuente en adultos, pero puede presentarse como angioma capilar adquirido.
Las principales causas asociadas al desarrollo de hemangioma capilar en adultos son las siguientes:
- Traumatismos o lesiones cutáneas.
- Cambios hormonales.
- Exposición a radiación.
- Predisposición genética o antecedentes familiares.
- Factores ambientales como uso de ciertos medicamentos o exposición a productos químicos.
¿En qué zonas aparece?
Los hemangiomas capilares pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo, aunque es más común en:
- Cara y cuello.
- Cuero cabelludo.
- Tronco.
Tratamiento para los hemangiomas capilares
La mayoría no requiere de tratamiento pero es importante tener un seguimiento médico. Sin embargo, si hay algún caso más complicado, por ejemplo cuando interfiere con funciones vitales, crece rápidamente o genera una alteración estética significativa es recomendable intervenir.
Algunas opciones terapéuticas son las siguientes:
- Observación y control médico. Se recomienda en lesiones pequeñas, que no son invasivas y, sobre todo si están en zonas poco visibles.
- Tratamiento farmacológico. Los médicos pueden recetar medicamentos orales, como el propranolol, que suele ser eficaz para reducir el tamaño y la vascularización del hemangioma.
- Láser vascular. Útil para eliminar secuelas pigmentarias y vasculares. En nuestra clínica contamos con equipos de última generación en láser dermatológico para tratar estas lesiones con alta precisión.
- Cirugía menor. Indicada para los casos más graves, donde el hemangioma deja un exceso de tejido que no se soluciona con el paso del tiempo.
¿Cuándo es recomendable acudir a un especialista?
Es recomendable acudir a un especialista en los siguientes casos:
- Cuando el hemangioma aumenta rápidamente de tamaño.
- Si presenta sangrado, úlcera o crees que puede estar infectado.
- Si causa molestias significativas o afecta a las funciones vitales.
- Si se localiza cerca de los ojos, boca, nariz o incluso zona genital.
- Si no ha mostrado signos de regresión después de los primeros años de vida.
Clínica capilar Barcelona Dr. Bruno Jacobovski
Los hemangiomas capilares son lesiones vasculares comunes y benignas. Sin embargo, es recomendable hacer un seguimiento médico sobre todo si afectan a áreas sensibles o provocan alteraciones funcionales. Contar con el asesoramiento de un especialista es clave para tratarlas.
En Clínica Jacobovski te ofrecemos una atención integral y personalizada a través de nuestros servicios de dermatología, contando con tecnología avanzada. Si deseas una valoración o tienes dudas sobre un hemangioma, puedes solicitar cita con nuestro equipo médico de manera totalmente gratuita y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu caso. ¡Contacta con nosotros!